24 de octubre de 1808
Mateo Gallagher y Jaime Lamb dan a la luz pública el primer número de la GACETA DE CARACAS, primer periódico de Venezuela.
25 de octubre de 1800
Muere en la Isla de Trinidad, el patriota Manuel Gual. Sus conexiones con José María España y otros patriotas lo convierten en revolucionario, y así en 1797 tomó parte en el famoso plan que pasa a la historia con el nombre de Revolución de Gual y España. Tras el fracaso de la revuelta, se radicó en Trinidad donde murió envenenado.
26 de octubre de 1864
Nace el médico José Gregorio Hernández. en Isnotú, Estado Trujillo, el eminente científico y Educador ejemplar y modelo de virtudes, murió arrollado por un automóvil el 29 de junio de 1919.
26 de octubre de 1908
Nace en Barcelona, Estado Anzoátegui, Miguel Otero Silva, poeta, periodista, ensayista, humorista, novelista y orador. Su primera novela, FIEBRE, apareció en 1939. Otras de sus obras son: Casas Muertas, Oficina No. 1, Cuando quiero llorar no lloro, Lope de Aguirre y La Piedra que era Cristo. Murió el 28 de agosto de 1985.
27 de octubre de 1561
Lope de Aguirre, conocido como el Tirano Aguirre, es apresado luego de matar a su hija, por García de Paredes y ajusticiado.
27 de octubre de 1922
Nace en la aldea de Villa de la Pipa, cerca de Rubio, Estado Táchira, Carlos Andrés Pérez quien fue Presidente de Venezuela en dos oportunidades, y que hoy día sigue siendo factor de opinión política en Venezuela.
28 de octubre de 1771
Nace en Caracas Simón Rodríguez, quién fuera maestro de Simón Bolívar. Su manera de enseñar era en el campo, frente a la naturaleza. Murió a los 83 años en el humilde pueblo peruano de Amotape.
28 de octubre de 1784
Nace José Tadeo Monagas, a 40 Km. de Maturín, junto al río Amana. Sirvió bajo las órdenes de Mariño y Piar. Toma parte en las principales batallas por la Independencia y Bolívar lo tituló Primera Lanza de Venezuela. Es electo Presidente en 1847 y luego repite en 1855. A raíz de la revolución de Castro, renuncia en 1858. Muere de pulmonía el 18 de noviembre de 1868, a los 84 años.
28 de octubre de 1869
Juan Bautista Dalla-Costa inaugura en la Plaza Mayor de Ciudad Bolívar la estatua del Libertador. Esta estatua es la más antigua de las existentes en Venezuela, dedicadas a Bolívar.
28 de octubre de 1875
Se inaugura solemnemente El Panteón Nacional.
28 de octubre de 1888
El Presidente Juan Pablo Rojas Paúl, inaugura la Academia Nacional de la Historia.
31 de octubre de 1958
En la residencia de Rafael Caldera, de nombre Punto Fijo, se celebró el llamado Pacto de Punto Fijo, mediante el cual los partidos Acción Democrática, COPEI y URD se comprometían a darle un elevado tono al debate electoral y a respetar y hacer respetar el resultado de las elecciones. Este pacto se convirtió en un pacto institucional entre AD, COPEI y un tercer partido, que de acuerdo al número de votos, ocupara un tercer lugar en los comicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario